Importancia de una correcta limpieza de serpentines

11728

Al no contar con cuadrillas especializadas que sepan limpiar serpentines, pocos contratistas saben para qué y cómo se usa cada químico; es decir, desconocen la gama completa de equipos y herramientas existentes para muchas situaciones, evitando que se realice un mantenimiento seguro, lo que genera un gasto de energía innecesario

Victoria Zárate

Debido a que el serpentín mueve mucho aire, es de suma importancia que lleves a cabo una limpieza periódica de los serpentines, porque si éste se encuentra sucio u obstruye algún objeto del exterior, no podrá realizar su trabajo de forma eficiente y adecuada.A0CG0001712

Limpiadores
Cuando se utiliza agua para “limpiar” los serpentines, en realidad no se alcanza a disolver la suciedad orgánica ni inorgánica, y tampoco elimina el biofilm, ya que queda una capa de sales y minerales. Como consecuencia, puede empujar más la suciedad hacia el interior del equipo. Por otro lado, si se limpian con químicos, aunque se aplique la cantidad adecuada y se enjuague el equipo abundantemente, las aletas podrían dañarse.

Los limpiadores pueden clasificarse en cuatro tipos:

Neutros. PH=9.19, jabón y aditivos. No reacción espumosa. Con o sin enjuague. Remueve suciedad común, polvo y materia orgánica. Seguros para el técnico; sin riesgo de daño al equipo o al medioambiente

Alcalinos. PH=9-12. Sosa, potasa, detergentes. Con o sin espuma. Remueven suciedad común, materia orgánica, grasas y aceites. Corrosivos, reactivos. Deben usarse con precaución. Pueden dejar residuos de sales.

Ácidos. PH=1-5; fluorhídrico, fosfórico, cítrico. Con o sin espuma. Remueven depósitos minerales, incrustación, óxido y manchas. Corrosivos, reactivos. Deben usarse con precaución. Espumosos y abrillantadores

Limpiador desinfectante. PH=6-12; jabón o detergente, biocida, surfactantes y adictivos. Por reacción espumosa. Remueven suciedad común, materia orgánica, grasa y aceites. Eliminan patógenos. Seguros para el técnico. Sin riesgo de daño al equipo

Hay dos planes de mantenimiento en la frecuencia de lavado: preventivo, que corresponde a una limpieza periódica, y correctivo, que se refiere a una limpieza exhaustiva. Recuerda que para ello debes considerar el tipo de serpentín y las recomendaciones del fabricante, así como las condiciones del ambiente exterior e interior, también la calidad del aire interior deseada o necesaria según el uso, la facilidad / dificultad de acceso a los serpentines, las normas / estándares establecidos, los parámetros de calidad propios, entre otros.

Consideraciones importantes para la limpieza efectiva

  • Debes tener el conocimiento adecuado para saber seleccionar y utilizar correctamente el equipo de limpieza
  • Usar el químico adecuado, ya que hay diversos tipos de serpentines. Como técnico, tienes que saber reconocer cuál es para cada caso, así como la dosis de colocación
  • Emplear equipo de protección y conocer la Hoja de Datos de Seguridad
  • Contar con un equipo de protección personal y verificar que se encuentre en buen estado; también, si se requiere, con un suministro eléctrico y otro de agua, contenedores para recolección de basura y residuos y un kit de primeros auxilios
  • Seguir el procedimiento correcto

A0CG0001713Procedimiento de limpieza

  • Haz un reconocimiento del área donde se encuentra el equipo
  • Verifica que exista buena ventilación, pero no demasiada
  • Corta el suministro eléctrico
  • Revisa que los drenajes no estén obstruidos, de ser así, púrgalos
  • Desarma la unidad tanto como sea posible
  • Remueve la suciedad suelta
  • Endereza las aletas
  • Diluye adecuadamente, lo cual dependerá del grado de suciedad
  • Sólo utiliza lo necesario y siempre usa equipo de protección
  • Aplica siguiendo las instrucciones de los fabricantes, cubriendo áreas de controles, ductos, etcétera. Humedece el condensador, aplica de abajo hacia arriba, cuida no doblar las aletas y no apliques el químico alrededor
  • Deja que el limpiador actúe según las instrucciones del fabricante: si es ácido espumoso, de tres a cinco minutos, no más, y si es limpiador sin enjuague, debes encender por 30 minutos el equipo
  • Enjuaga el químico de manera abundante, cuidando la presión y ángulo de suministro de agua
  • Sanitiza sólo si es necesario prevenir el crecimiento bacteriano y no enjuagues
  • Limpia el exterior: las charolas, abanicos y gabinete (incluyendo el área circundante)
  • Ensambla todas las piezas; si falta una, reemplázala
  • Ponlo en funcionamiento para probarlo
  • Coloca la etiqueta de seguimiento

Mantener limpios los serpentines beneficiará el desempeño de la eficiencia del equipo y la calidad del aire; de esta manera, el equipo podrá tener un tiempo de vida prolongado; también podrás ahorrar tiempo y dinero, prevendrás enfermedades, aumentará la productividad, evitarás accidentes y no dañarás el ambiente.

Con información de ADESA




Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.