Nearshoring: Una oportunidad directa para los técnicos HVACR

29

E l crecimiento del nearshoring en México no solo está atrayendo inversiones extranjeras: también está generando una alta demanda de técnicos especializados en instalación y mantenimiento de sistemas HVACR, especialmente en zonas industriales como Monterrey, Saltillo, Querétaro y el Bajío.

Cada vez más empresas buscan personal capacitado para mantener sus sistemas funcionando con eficiencia energética y bajo estándares internacionales. Esto representa una ventana de negocio para técnicos independientes y contratistas, quienes pueden ofrecer servicios especializados en plantas recién instaladas, así como mantenimiento preventivo a largo plazo.

“Estamos viendo que muchos técnicos que antes solo hacían residencial ahora están migrando a proyectos industriales, donde hay más volumen de trabajo y mejores ingresos”, comenta José Luis Ramírez, contratista certificado.

¿Qué ventajas concretas hay para los técnicos?

  • Mayor valor a su trabajo: Las empresas extranjeras valoran la especialización y la experiencia técnica, por lo que están dispuestas a pagar más por servicios profesionales certificados.
  • Mejores ingresos: Los técnicos que han migrado al sector industrial reportan incrementos del 30 al 50% en sus tarifas.
  • Clientes estables y a largo plazo: A diferencia del trabajo residencial, las empresas buscan contratos de mantenimiento continuo.
  • Especialización como ventaja competitiva: Estar certificado en los Estándares de Competencia (como el EC0506 o EC1390) permite acceder a más proyectos y distinguirse frente a la competencia.

“Me certifiqué el año pasado y eso cambió todo. Pude entrar a trabajar con una empresa que da servicio a varias naves industriales, y ahora tengo ingresos fijos y proyección de crecimiento”, comenta Alejandra Moreno, técnica HVACR en Querétaro.

¿Qué puedes hacer como técnico?

  • Certifícate: Existen opciones como los estándares EC0506, EC1390 o EC1389, avalados por el CONOCER, que te permiten validar tus conocimientos y acceder a mejores oportunidades.
  • Actualízate: Aprende sobre los nuevos gases refrigerantes, eficiencia energética y normativas internacionales.
  • Crea alianzas estratégicas: Acércate a distribuidores, marcas o contratistas mayores que trabajen en parques industriales.

El cambio ya está ocurriendo. La clave está en prepararte, especializarte y estar listo para levantar la mano cuando lleguen las oportunidades.




Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.