Enseñanza sana en escuela sana

3112

Después del hogar, el colegio es el espacio en el que más tiempo pasa un niño, de ahí la necesidad de construir inmuebles escolares más ecológicos y saludables, ya que un edificio enfermo puede afectar su aprendizaje, salud y desarrollo cognitivo

Según el proyecto Mejores LUGARES para laS personas, elaborado por el Consejo Mundial de Construcción Ecológica (WGBC), los colegios con buena ventilación, calidad de aire interior, acústica y niveles mejorados de confort térmico, conducen a un mejor rendimiento escolar, calidad de sueño de los estudiantes y otros beneficios educativos tangibles


TAG


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.